Este es un proyecto que nace a partir de la Beca de Comunicación y Territorio otorgada por el Ministerio de Cultura y que llega para potenciar nuestro laboratorio de Investigación - Creación El Pulso que Nos Une. El proyecto nace de un interés por las ecologías afectivas propias del Pacífico Colombiano, como esas maneras particulares en el que los afectos y sentires se movilizan en pro de la defensa y conservación de un territorio, que justamente desata ese interés en visibilizar a través de múltiples lenguajes las experiencias de cuidado y afecto que las comunidades del Pacifico tiene con su territorio, desde sus propias voces.
En este sentido resulta urgente desde un punto de vista ético y político el regreso al territorio y a las redes de afectos que se constituyen a su alrededor. Hemos encontrado que no existe mejor imagen para expresar esta conexión entre el territorio y las comunidades que el ritual de la ombligada a partir del cuál el destino de un ser humano queda física y espiritualmente ligado a un lugar. Estar ombligado a un territorio implica pertenecer a él y que éste a su vez pertenezca: Es crear un lazo de sentires y afectos que recubren y dan sentido a la existencia misma.
El proyecto se propone reflexionar sobre el papel que las nuevas tecnologías ocupan en la defensa y resistencia en el territorio del Pacífico.
Buscado desarrollar desde un enfoque participativo, una plataforma transmedia que permita a los participantes del proyecto construir, visibilizar y potenciar sus propias experiencias de cuidado y afecto con su territorio. En ese sentido, la plataforma se posiciona como red en un doble sentido: como extensión de la red sentires y la ecología afectiva distintiva propia del pacífico, y como una red digital y plataforma de contenidos transmedia. Pues nos interesa romper con la dicotomía entre quien produce a quien consume contenidos digitales, hacia una cultura de consumo participativo donde se fortalezca el liderazgo local en la creación de narrativas propias desde el pacífico y para el pacífico.